Deporte

BambooLabs con la marcha nórdica apoyando la Marcha de la Salud 2022

Complementos alimenticios para la marcha nórdica

eco

PRODUCTOS VEGANOS

pets

CRUELTY FREE

inbox

PACKAGING RESPONSABLE

El complemento alimenticio de Omega 3 BambooLabs está pensado para personas que quieren mejorar su salud cardiovascular. Es un complemento que contribuye al mantenimiento de las articulaciones, aporta una acción antiinflamatoria natural que reduce el dolor y contribuye a la función saludable del corazón.

Si practicas marcha nórdica de manera frecuente, notarás una mejora en tu capacidad aeróbica, pudiendo disfrutar mucho más las salidas por la montaña.

El Joint X2 BambooLabs es la segunda versión (mejorada) de un complemento alimenticio que hemos diseñado desde BambooLabs pensando especialmente en deportistas y personas con un estilo de vida muy activa.

Su fórmula, que combina el poder de varios minerales y vegetales, se convierte en una combinación idónea para ti que practicas marcha nórdica y tienes un estilo de vida activo, ya que te ayudará a evitar dolores articulares, calambres musculares, además de mantener el buen estado de las articulaciones y tendones.

El Magnesium Complex BambooLabs es un complemento alimenticio especialmente indicado para personas que someten a un cierto estrés a músculos y articulaciones ya que, el magnesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el de nuestro organismo, ayudando además a:

  • Mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios.
  • Previene la Artritis, y por lo tanto cuida de la salud de tus articulaciones.
  • Reducir el desarrollo del estrés oxidativo.
  • Es un potente antioxidante.

Además también colabora en procesos cardiovasculares, así como a mantener los huesos fuertes, a la mejora de la memoria, el estudio y la concentración.

Por eso, si practicas marcha nórdica, este complemento es uno de lo más completos que puedes incorporar a tus hábitos saludables.

Si practicas la marcha nórdica, BambooLabs puede ayudarte.

La marcha nórdica, si se ejecuta correctamente, nos ayuda a desarrollar un acertado trabajo de nuestra musculatura y nuestras articulaciones. Esto es debido a que, con la técnica correcta, los movimientos del sistema articular se rigen por una correcta alternancia entre una articulación con una función estabilizadora y otra que aporta movilidad. Por otro lado, a su vez, hacemos que unos músculos se elonguen a la vez que otros se fortalezcan. De este modo, practicamos un deporte en el que el riesgo de sufrir lesiones es prácticamente mínimo.

De todas formas, siempre existe esa pequeña posibilidad. Éstas son las lesiones que podrían ser consideradas más habituales:

  • Calambres: Aunque no se trate de una lesión como tal si son una importante molestia que, en ciertas condiciones, podría tener repercusiones importantes.
  • Sobrecarga muscular: Como en cualquier otro tipo de deporte basado en la repetición de movimientos, en la marcha nórdica nos exponemos al riesgo de padecer sobrecarga muscular. Dadas las particularidades de este deporte, el riesgo es mucho menor. Pero éste aumenta si no lo practicamos de la manera correcta.
  • Problemas articulares: De la misma manera, una práctica deficiente de la técnica de marcha nórdica puede traducirse en problemas articulares localizados (rodilla, muñecas, codos, hombros, etc).
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

0

Start typing and press Enter to search

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?