Beneficios de los probióticos para la piel
Los probióticos son especialmente populares por su influencia positiva en el intestino y su relación con nuestro estado de salud, ya que mejoran la respuesta inmunitaria y la función estomacal. Pero, ¿sabías que los probióticos también aportan beneficios a la piel?
Tanto es así, que cada vez es más frecuente que algunas cremas y sérums incluyen probióticos en su composición, aunque hay otras formas más eficaces de conseguirlos, como por ejemplo, a través de los complementos dietéticos.
Pero vayamos por partes, y para entender mejor cómo actúan estos poderosos microorganismos vivos, veamos qué son exactamente y cómo actúan.
Los probióticos y la flora dérmica
Los probióticos son microorganismos vivos de bacterias o levaduras que cuando se ingieren en correctas cantidades aportan beneficios a la salud. Se encuentran de forma natural en algunos alimentos, pero también en medicamentos y suplementos dietéticos, como la gama de probióticos de BambooLabs.
Estos microorganismos vivos o probióticos, permanecen activos en el intestino formando parte de la microbiota o flora intestinal, que influye mucho en el buen estado de salud. Pero del mismo modo que el intestino tiene su propia flora y los probióticos pueden reforzarla, con la piel, que es otro órgano vivo, ocurre lo mismo: nos referimos a la flora dérmica o cutánea.
En la piel también habitan microorganismos que refuerzan la barrera protectora de las agresiones externas. Estos microorganismos, o sea, la flora dérmica, modulan la respuesta inmunitaria, frenan las inflaciones y defiende la piel de la invasión de bacterias patógenas. Y por supuesto, contribuyen a conservar el buen estado y que luzca más bonita.
Los probióticos como PROBIO SKIN Bamboo Labs , ayudan a calmar y reequilibrar la flora dérmica, lo que significa que refuerzan el sistema inmunológico cutáneo y la piel mejora tanto su aspecto como su capacidad defensiva.
Para qué afecciones cutáneas están indicados los probióticos
Las personas con pieles sensibles, con dermatitis atópica, psoriasis, eczemas u otras afecciones cutáneas como el acné o la piel debilitada, pueden beneficiarse del consumo de probióticos. También hay ocasiones en las que, después de ciertos tratamientos médicos, la flora dérmica puede debilitarse y la piel lo refleja: aparece apagada, envejecida, sin luminosidad.
Factores como el estrés, el exceso de sol, el clima, la contaminación, las limpiezas agresivas o simplemente la genética, también pueden alterar la flora dérmica y aparecer rojeces, sequedad, arrugas o piel sensible. En todos estos casos comentados en los que la piel necesita fortalecerse y restablecer su buen aspecto, Probio Skin BambooLabs puede ayudar a conseguirlo. Además de probióticos, su fórmula está enriquecida con otros nutrientes que potencian su acción: : Zinc, vitaminas A, C, B2 y B3, y también Fructooligosacáridos-FOS, un tipo de fibra soluble que favorece la flora intestinal.
¿El resultado? El estado general de la piel mejora, se desintoxica, gana elasticidad y densidad. Mejoran los síntomas asociados a psoriasis, eczemas y dermatitis, y las arrugas quedan atenuadas. En definitiva: se consigue una dermis más sana. No olvidemos que la piel es el mayor órgano vivo de nuestro cuerpo. Respira y se mantiene en acción las 24 horas al día, puede regenerarse, es flexible, impermeable y resistente. Nos protege del exterior, regula el metabolismo y la temperatura corporal, sintetiza la vitamina D y nos proporciona el sentido del tacto. ¿Te parecen pocas razones para darle los cuidados que se merece? Los probióticos son uno de ellos.